La reputación, cuando es gestionada con estrategia, es una ventaja competitiva para las personas.
Cada persona es, a su vez, una marca y la misma lo acompaña a lo largo de evolución en la vida.
Marca y reputación son dos conceptos diferentes. Mientras la primera se genera por medio de las actuaciones que se hacen, la segunda se genera por las percepciones que se generan.
Conversar desde la estrategia sobre la reputación y la marca, sobre cómo se construye, como impacta a las personas y a las organizaciones y como las personas deben trabajar en ella, es una característica del liderazgo.
No se puede tener liderazgo si la marca y la reputación no están alienadas, o si no hay una gestión consciente sobre la misma. Si no hay estrategia detrás de ella, habrá solamente acción táctica.
La reputación personal es lo que se espera que hagas a futuro, basado en tus actos del pasado.
<aside>
Es claro que la marca y la reputación son dos conceptos diferentes, pero que trabajar en cada uno de ellos se convierte en un activo que se debe construir, medir, y gestionar, y que impacta y se construye con todas las audiencias de interés.
</aside>
<aside>
</aside>
del 2025**
Cl. 83 #9 – 48, Bogotá.
<aside>
</aside>
<aside>
2.000.000 COP más IVA por persona.
</aside>
<aside>
25 personas. FIFO. (Máximo 3 personas por organización).
</aside>
<aside>
Se entregará certificado de asistencia y capacitación.
</aside>